Los derechos del niño

Sobre este tema, he de decir que me parece muy interesante además de ser muy importante, ya que como futuros docentes deberíamos saber y conocer sobre este tema para poder transmitírselo a nuestros futuros alumnos y que tengan conocimiento sobre los derechos que poseen.

En primer lugar, voy a aclarar el término "niño" que significa "todo ser humano menor de 18 años, salvo que en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad".

Esto quiere decir que los niños son seres humanos dignos y con derechos. Estos derechos son los Derechos del Niño, los cuales están adaptados a ellos y tienen en cuenta sus necesidades, además de que los protegen.

Estos derechos están recogidos en un tratado internacional. Esto quiere decir que todos los países miembros deben cumplirlos, y ese tratado es la Convención de los Derechos del Niño, donde se recogen 54 artículos.


Los 10 más importantes son:

  • Derecho a la vida
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la protección
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la identidad
  • Derecho a una información de calidad
  • Derecho al ocio y a divertirse
  • Derecho a la libertad de opinión y expresión
  • Derecho a la intimidad
  • Derecho a relacionarse



Además, existen cuatro elementos sobre los que se establece dicha convención:

                                                        NO DISCRIMINACIÓN

                                                    PARTICIPACIÓN INFANTIL

                                PRIMACÍA DEL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR

                        GARANTÍA DE SUPERVIVENCIA Y PLENO DESARROLLO

Por último, antes de dar mi opinión sobre ello, quiero dejar un vídeo realizado por la ONG, Save the Children, dedicado al 30º aniversario de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño.


Finalmente, bajo mi punto de vista pienso que actualmente los niños no conocen sus derechos y que además no se suelen tratar ni trabajar en el aula.

Por lo que, como futura docente, me gustaría inculcarles esos derechos. En primer lugar, les explicaría que es es un derecho, seguidamente les enseñaría todos los derechos que poseen todos y cada uno de ellos. Y, finalmente para trabajar sobre ello, podremos hacer juegos o dinámicas donde puedan poner en práctica sus derechos y así comprenderlos muchísimo mejor.

En caso de ser niños más mayores se les podría programar una charla donde se tratase este tema y donde los propios alumnos puedan participar dando sus opiniones o sus pequeños conocimientos que presentan acerca de este tema, haciendo que se trabajen en el aula y consiguiendo que tengan presentes esos derechos que poseen.

Además, el 20 de Noviembre es el Día Universal del Niño, por lo que ese día se podrían trabajar contenidos relacionados con sus derechos. Esto se podría hacer en todos los cursos del centro y además les ayudaría a relacionarse unos con otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario