"FAKE NEWS"

 Charla sobre las "fake news" por Alicia Avilés

Primeramente, me gustaría mencionar que me ha gustado la idea de que nuestra profesora de educación y sociedad de la parte de la sociología nos haya preparado este taller para ayudarnos a conocer sobre este tema que en este caso tiene que ver con las fake news; y a su vez, darnos un pequeño material para poder utilizarlo con nuestros alumnos en un futuro como docentes que vamos a ser, y así poder ayudarles a conocer y diferenciar noticias reales de las que no lo son.

En mi opinión, pienso que se deberían dar más charlas de estas ya que, nos ayuda a conocer sobre diferentes temas de los cuales no tenemos conocimiento, y que nos podría salvar de ese engaño que pueden acarrear las fake news. Pero aparte de sobre este tema, se deberían dar más charlas sobre todo en primaria o secundaria, sobre los peligros que tienen las redes sociales, el conocimiento de los primeros auxilios, sobre el bullying, problemas alimenticios, el phishing (suplantación de identidad) …, y muchos temas más que pueden aparecer a lo largo de nuestras vidas y probablemente no seamos conscientes de ello, ni sepamos cómo afrontarlo. Además, estos temas creo que se deberían de conocer y enseñar tanto en primaria como en secundaria para que tengan conocimiento sobre ello.

Por otro lado, pienso que actualmente es más fácil crear noticias o imágenes que sean bulos, y se pueden difundir y hacer virales más rápidamente con todas las tecnologías y redes sociales que existen hoy en día. Además, muchas de ellas quizá son inofensivas, pero pueden encontrarse algunos datos o informaciones que lleguen a ser peligrosas.

Esto lo podemos comprobar con la pandemia del COVID-19 donde se encontraron varias páginas web donde se recaudaba dinero para la pandemia, pero su finalidad en verdad no era esa; o incluso audios o vídeos sobre posibles contagios de este virus que acabaron siendo bulos. Además, hace poco hemos podido presenciar bulos con la actual guerra entre Rusia y Ucrania donde se publicaron imágenes y vídeos sobre bombardeos, los cuales eran montajes o falsos informativos.

En mi caso, no he tenido muchas charlas de estas y la verdad que está muy bien saberlo, por lo que me habría gustado haber sido partícipe en más de ellas, aunque no he tenido esa suerte.

Como consecuencia de esto, he sido víctima de estas noticias. Varias veces en mi vida he recibido o he leído alguna noticia que primeramente parecía creíble pero que posteriormente se ha reconocido que era un bulo. Ejemplo de esto podrían ser las noticias que he mencionado anteriormente sobre la pandemia y la actual guerra.

En cambio, como futura docente intentaría poder informarme sobre temas como los que he nombrado anteriormente y así poder darlos a conocer a mis futuros alumnos, o incluso buscar a alguien que viniese a dar un taller para transmitirles todos los datos necesarios que deberían saber sobre dichos temas.

Creo que es muy importante que desde edades tempranas se les de a conocer, se les enseñe y tengan conocimiento sobre ello, ya que quizás en un futuro podrían ser engañados, podrían no saber ayudar a alguien y, además siempre está bien tener conocimiento sobre diferentes cosas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario